Preguntas Frecuentes

¿Dónde tramito la credencial para votar desde el extranjero?
Debes acudir personalmente a la Oficina Consular que te corresponde de acuerdo a tu domicilio en el extranjero, con previa cita.

¿Cómo obtengo una cita para acudir a la Oficina Consular que me corresponde?
- En Estados Unidos y Canadá, llama sin costo al 1 – 877 – MEXITEL (639 – 4835) de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 hrs., sábados, domingos y días festivos de 9:00 a 18:00 hrs. (horario de la Ciudad de México); o a través del servicio de citas por internet de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el siguiente link.
- En el resto del mundo, a través del servicio de citas por internet de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el siguiente link.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la credencial para votar desde el extranjero?
Debes ser mexicano mayor de 18 años, por nacimiento o naturalización, y presentar los documentos que acrediten tu nacionalidad, identidad y domicilio en el extranjero.

¿Qué documentos debo de presentar para acreditar mi nacionalidad, identidad y domicilio en el extranjero?
Deberán ser tres documentos en original, sin tachaduras ni enmendaduras:
- Acredita tu nacionalidad mexicana, con tu Acta de Nacimiento o Carta / Certificado de Naturalizacion.
- Comprueba tu identidad, mediante una identificación con fotografía, debido a que se trata de un trámite único e intransferible.
- Indica la ubicación de tu domicilio, mediante un Comprobante de Domicilio actualizado, para estar en condición de enviarte la credencial para votar desde el extranjero.
Para conocer el detalle de la documentación aceptada ingresa en la siguiente liga.
Adicionalmente, para los ciudadanos que obtuvieron la nacionalidad mexicana por ser hijos de padre y/o madre mexicano(s), deberán presentar el Acta de Nacimiento de por lo menos uno de ellos, con la finalidad de asignar la Entidad de la República por la que podrán votar desde el extranjero.

Si nací en el extranjero, ¿puedo solicitar la credencial para votar?
Sí, siempre y cuando seas mayor de 18 años y acredites tu nacionalidad mexicana presentando tu Carta / Certificado de Naturalización.

¿Puedo solicitar mi credencial para votar desde el extranjero si ya cuento con la credencial de elector con domicilio en México?
Sí, puedes realizar tu trámite y obtendrás una credencial con domicilio en el extranjero, sólo toma en cuenta que la credencial anterior ya no será vigente.

¿Puedo tramitar una credencial en el extranjero con domicilio en México?
No, si deseas obtener una credencial que contenga un domicilio en México es necesario que realices el trámite dentro de la República Mexicana.

¿Puedo tramitar una credencial en México con domicilio en el extranjero?
No, si deseas obtener una credencial que contenga un domicilio del extranjero es necesario que realices el trámite en la Oficina Consular que te corresponde, de acuerdo a tu domicilio en el extranjero.

¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite de mi credencial para votar desde el extranjero?
Podrás consultar el avance de tu trámite a través del portal oficial del Instituto Nacional Electoral. Haz clic AQUI:
- Para Estados Unidos, marcando sin costo al 1 866 986 8306.
- Para el resto del mundo, llamando por cobrar al + (52) 55 5481 9897.
Con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs. (horario de la Ciudad de México).

¿Qué datos debo ingresar en el portal para conocer el avance de mi credencial?
- Folio del comprobante de trámite proporcionado en la Oficina Consular.
- Fecha de nacimiento.

¿Qué puedo hacer si perdí mi folio de trámite?
Podrás recuperar tu folio a través del portal Oficial del Instituto Nacional Electoral. Haz clic AQUI

¿Cómo me entregarán mi credencial?
La credencial será enviada a tu domicilio por mensajería una vez que se encuentre lista, solo tú como titular del trámite podrás recibirla.

¿En qué momento finalizará mi trámite?
Tu trámite finaliza en el momento que ACTIVAS tu credencial, ésto con el fin de que te sea válida. Para activarla consulta el Portal Oficial del Instituto Nacional Electoral, Haz clic AQUI

¿Qué datos me solicita el portal para activar la credencial?
- Folio del comprobante de trámite proporcionado en la Oficina Consular
- Fecha de nacimiento
- Código de Identificación de la Credencial (CIC), aparece en el reverso de la credencial
- Teléfono o correo electrónico que proporcionaste al momento de iniciar tu trámite

¿Por qué motivo tengo que activar mi credencial?
El Instituto Nacional Electoral necesita confirmar que seas tú quien recibe la Credencial para que no le den un mal uso, además, al activarla será válida como identificación y podrás estar en condiciones de votar ya que se te incluirá en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero.