Entérate del procedimiento para votar desde el extranjero

Tue, Feb 06 2018 ·

 

Las elecciones federales de México de 2018, denominadas oficialmente por la autoridad electoral como el Proceso Electoral Federal 2017-2018, se llevarán a cabo el 1 de julio de 2018 y en ellas los mexicanos residentes en el extranjero podrán votar para renovar los siguientes cargos de elección popular a nivel federal y local:

  • Presidencia de la República
  • Senadurías
  • Gubernaturas de siete entidades que cuentan con Voto desde el extranjero, de acuerdo a su legislación: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán. Así como Diputaciones en el caso de Jalisco.

 

PROCEDIMIENTO DEL VOTO DESDE EL EXTRANJERO

  1. Tener una Credencial para Votar vigente
  • Si no se cuenta con ella, programar una cita en el consulado más cercano llamando a MEXITEL al 1-877-MEXITEL (639-4835) o a través de internet. Programa tu cita AQUI
  • Se requieren 3 documentos:
    • Acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana
    • Identificación con fotografía, y
    • Comprobante de domicilio en el extranjero.

El listado completo de documentos aceptados pueden consultarse aquí

  • La Credencial se entrega vía mensajería en el domicilio del ciudadano. Sólo el titular puede recibirla.
  • La vigencia de la credencial se puede verificar AQUI
  • La fecha límite para tramitar la credencial y poder votar es hasta el 31 de marzo.
  1. Registrarse para Votar
  • Todos los ciudadanos deben solicitar su registro para votar, no importando dónde o cuándo tramitaron su credencial.
  • Puedes REGISTRARTE AQUI (votoextranjero.mx) 0, llamando a INETEL al  1 (866) 986 8306 o mediante la aplicación para dispositivos móviles del Instituto HAZ CLIC AQUI
  • Según el tipo de Credencial para Votar, se requiere adjuntar cierta documentación:
    • En el caso de credenciales expedidas en México, deben adjuntar un comprobante de domicilio en el extranjero y la imagen de la credencial por ambos lados e incluir firma autógrafa. Para ello, se sugiere utilizar una hoja de papel en blanco y firmarla, para luego colocar la credencial y tomar una foto. La firma sirve para confirmar la presencia del ciudadano al momento de tomar la fotografía y sin ella, el registro podría no ser considerado como procedente.
  • En el caso de credenciales expedidas en el extranjero, únicamente se requiere confirmar el domicilio que se capturó al momento de solicitar la credencial, por lo que sólo si éste hubiera cambiado, será necesario adjuntar copia de un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses.
  • No basta con que tengan su Credencial y la hayan “activado”, es necesario que se registren para votar, hazlo Aquí
  • Los ciudadanos podrán darle seguimiento a su solicitud, así como rastrear el envío de su paquete vía internet o en INETEL
  1. Recibir su Paquete Electoral Postal
  • Aquellos registros que hayan sido dictaminados como procedentes, luego de un análisis de la documentación incluida en el registro, recibirán el paquete electoral en su domicilio, a partir del mes de mayo de 2018.
  • El paquete contiene las boletas de los cargos por los que se podrá votar, así como los sobres correspondientes para su resguardo y regreso.
  • Se incluye un Sobre postal que tiene una guía prepagada para el regreso de los votos, de manera que para el ciudadano es gratuito.
  • De acuerdo a la Ley en la materia, los votos deben llegar a México a más tardar el 30 de junio a las 8:00 hrs. tiempo central de México, sin embargo, es importante tomar en consideración los días que tarda la mensajería, por lo que se recomienda a los ciudadanos enviarlos al menos con una semana de anticipación o en cuanto se reciba el paquete electoral.

 

FECHAS RELEVANTES

31 marzo 2018

  • Fecha límite para tramitar la credencial desde el extranjero para poder votar en las elecciones del 1 de julio
  • Fecha límite para el registro para votar por parte de los ciudadanos mexicanos que viven fuera de territorio nacional y ya cuentan con la credencial

 

30 abril 2018

  • Fecha límite para confirmación de recepción de la Credencial por parte del ciudadano en los casos donde realizó el trámite en el consulado a partir del 1 de septiembre del 2017 y hasta el 31 de marzo del 2018

 

21 mayo 2018

  • El INE envía paquetes electorales a los ciudadanos residentes en el extranjero

 

30 de junio 2018

  • Fecha límite para la recepción de los sobres con los votos.

 

MEDIOS DE CONTACTO Y DE INFORMACION SOBRE EL TEMA

Toda la información sobre el tema se puede consultar en la página www.votoextranjero.mx. Haz clic aquí

El teléfono de contacto de INETEL: Desde Estados Unidos sin costo: 1 (866) 986 8306 y desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.

Redes sociales: Facebook: Voto.Extranjero.MX y Twitter: @VotoExtranjero

Comparte esta publicacion:

Facebook Logo Twitter Logo Google Plus Icon Email Icon
Test Message icon

Nos interesa tu opinión

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.