Proceso para tramitar la credencial para votar

Ahora puedes tramitar tu credencial para votar desde el extranjero, recuerda que te servirá como una prueba de identidad en EEUU y México para diversos trámites, pero lo más importante es que te dará la oportunidad de seguir impactando en las decisiones y rumbo de México con tu participación en las próximas elecciones.

Obtén tu credencial para votar en 4 sencillos pasos

  1. Prepara tus documentos en original sin tachaduras ni enmendaduras:

    • Acta De Nacimiento

    • Identificacion con fotografia

      • - Cartilla del Servicio Militar Nacional (liberada o sin liberar)
      • - Matrícula Consular
      • - Pasaporte (con o sin observaciones)
      • - Cédula Profesional
      • - Licencia o permiso para conducir mexicano o expedido en el extranjero
    • Comprobante de Domicilio

      • - Puede ser un recibo original de teléfono, luz, banco, escuela u otros servicios públicos o privados y debe contener
      • - Nombre del destinatario (nombre, apellido paterno y/o materno) El nombre podrá ser diferente al del titular del trámite
      • - Domicilio (Dirección completa incluyendo Código Postal). No se recibirá como domicilio un P.O. Box o Apartado Postal
  2. Haz una cita para acudir al Consulado (SRE) y acude a ella, tienes 2 opciones para sacar la cita:

  3. Consulta el estatus de tu credencial

    • Si quieres saber en qué etapa del proceso está tu credencial, solo haz clic aquí

  4. Activa tu credencial

    • Una vez que recibas tu credencial, necesitas activarla a fin de evitar un mal uso. Para ello requieres el número de folio indicado en tu recibo, tu fecha de nacimiento y el código identificador que aparecen en tu nueva Credencial.

    • Para activarla solo haz clic aquí
      Una vez activada tu credencial, quedarás incluido en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero para poder votar.

Beneficios

Beneficios al obtener tu Credencial para Votar del INE

Contar con tu credencial para votar del INE tiene grandes beneficios en Estados Unidos y cuando viajas a México:

  • En Texas, úsala como segunda identificación para solicitar actas de nacimientos de tus hijos nacidos en ese Estado.
  • En California, úsala como identificación para tramitar tu licencia de conducir (AB60)
  • Abre cuentas bancarias, cambia cheques y realiza diversos trámites
  • Acredita tu edad, ya que tiene la fecha de nacimiento impresa
  • Ingresa a México identificándote como mexicano
  • Ten la oportunidad de participar en el rumbo de México mediante tu participación en las decisiones del país
  • Toma parte de las elecciones del estado en que naciste y elige a su Gobernador
  • Vota con ella y elige a los Senadores y al próximo Presidente de México

Pero recuerda que tu credencial sólo será válida como identificación y para votar si la ACTIVAS, si no lo has hecho, solo te tomará un minuto, hazlo aquí

sitios interes icon

Sitios de interés